top of page

Revista hidrolatinoamericana

de jóvenes investigadores y profesionales

Home
Portada Revista Hidrolatinoamericana.jpg

Revista  Hidrolatinoamericana de Jóvenes Investigadores y Profesionales es una revista de los Young Professional Networks de Latinoamérica de la IAHR

Frecuencia y formato: 1 número al año en versión electrónica

 

Publicación libre de cobro por procesamiento de artículos

Idioma: español y 
portugués

ISSN: 2520-2960

Publicación bajo licencia 

Indizada en:

descarga.png
latindex_fdo300dpi.jpg
Redib_v3.jpg
AmeliCA-150px-04_edited.jpg
miar_edited.jpg
Objetivos
  • Generar un entorno de comunicación entre socios YPN de la División Regional Latinoamericana (LAD-IAHR).

  • Incrementar la visibilidad de los jóvenes dentro de la IAHR.

  • Fomentar la participación de los jóvenes en congresos internacionales y publicaciones en revistas (RIBAGUA,  JHR, JAWER, etc).

  • No se puede enviar más de 1 artículo por autor principal.

  • Las contribuciones originales e inéditas serán de carácter científico-técnico en uno de los ámbitos de la IAHR.

  • Las contribuciones pueden ser científicas, técnicas o presentar una solución innovadora a un problema de ingeniería.  

  • El límite de páginas del artículo es de 3 páginas en formato A4, de acuerdo a la plantilla facilitada (o alternativamente ver Resource Library de la División Latinoamericana).

  • Previa a su aceptación, el Comité Editorial someterá a todos los artículos a un proceso de detección de plagio. Si un artículo no cumple con los requisitos, puede ser rechazado o devuelto a los autores para que sea corregido. Una vez concluido este proceso pasa al proceso de revisión por pares. 

  • Todas las contribuciones se someten a un proceso de revisión anónima por pares externos a la institución editora. El Comité Editorial velará para que no existan conflicto de intereses (relaciones financieras, institucionales, de colaboración, entre otras) entre los revisores anónimos y los autores. La revisión indicará si el artículo puede ser válido para su publicación.

Plantillas

         Formato en Español   

         Formato en Portugués

ENVío de artículos

Recepción de artículos para el volumen 7 (2023) Por confirmar

CERRADO EL PERIODO DE ENVÍOS​

Código de ética

 

Responsabilidad del Consejo Editorial

  • Asistir a las solicitudes para analizar/revisar el estado de la publicación. 

  • Evaluar la rigurosidad científica y el carácter inédito de los trabajos propuestos.

  • Velar por el cumplimiento de la normativa de publicación de la Revista Hidrolatinoamericana de Jóvenes Investigadores y Profesionales.

  • Seleccionar los revisores anónimos pares teniendo en cuenta la disponibilidad y especialidad de los mismos.

  • En general, no se aceptarán trabajos propuestos por los integrantes del consejo editorial.

  • Los editores se harán cargo de la publicación de corrección de erratas y de la retractación de artículos, a solicitud del autor principal.

Responsabilidad del autor

  • Es responsabilidad del autor principal presentar una descripción científica y rigurosa de su trabajo, con una discusión objetiva de sus resultados.

  • Los autores deben velar por el adecuado uso de fuentes bibliográficas. Deberán citar y dar la adecuada atribución a aquellas publicaciones que han influido en el artículo a publicar. Las referencias bibliográficas estarán basadas en las Normas APA (sexta edición).

  • Los datos obtenidos de forma privada, producto de la conversación, la correspondencia o la discusión con terceros, no serán usados en el manuscrito sin el permiso explícito de las personas a través de la cuales fueron obtenidos. La información obtenida de trabajos en fase de revisión o de colaboraciones será tratada de igual forma.

  • El documento presentado no contendrá material plagiado o falseará los datos de la investigación. Con su envío, los autores confirman que el artículo no ha sido publicado en ningún tipo de medio con anterioridad, ni ha sido presentado a otra revista simultáneamente.

  • Los autores no debe fragmentar su trabajo de investigación para su publicación. Los trabajos deben dar una descripción completa del aspecto de estudio.

  • Serán válidos los artículos que analicen el estado de la cuestión sobre un tema en particular; sin embargo, no se aceptarán artículos de crítica personal.

  • Para proteger la integridad de la autoría del trabajo, solamente aparecerán como coautores las personas que han colaborado en la investigación/proyecto y redacción del artículo. Todos los autores deben revisar y aprobar la versión final del trabajo. El autor principal da fe de haber incluido a todos los coautores del trabajo al enviar su manuscrito.

  • El autor no debe conocer el nombre de los revisores anónimos o indagar sobre los mismos.

  • El autor es responsable de la mención expresa de las posibles fuentes de financiación para llevar a cabo su investigación.

  • Con el envío de su manuscrito, los autores declaran que en este artículo no existen conflictos de intereses.

requisitos

Requisitos
0023040546.jpg

 

Comité Editorial

 

Editor

José M. Carrillo
Universidad Politécnica de Cartagena
España

 

Editor adjunto

Julio Isaac Montenegro Gambini

Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft)

Países Bajos

 

Editores asociados:


Representantes de los YPN´s de Latinoamérica

 


Colombia
Boris Jose Lora Ariza (Universidad Nacional de Colombia, Colombia)

IAHR Bogota Young Professionals Network

Daniel Andres Cabrera Garzon (Universidad del Norte, Colombia)

IAHR Fundación Universidad del Norte Young Professionals Network

Ecuador
Adriana Belen Correa Salazar (Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador)

IAHR Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Young Professional Network

 

Henry Fabrizzio Martínez Naranjo (Escuela Superior Politécnica De Chimborazo, Ecuador)
IAHR ESPOCH Young Professionals Network

 

Patricio Ruben Ortega Lara (Escuela Politécnica Nacional, Ecuador)
IAHR Escuela Politécnica Nacional Young Professionals Network 

 


España

Juan Naves García-Rendueles (Universidad de A Coruña, España)

IAHR Spain Young Professional Network

Panamá

María Gabriela Castrellón Romero (Universidad del Istmo, Panamá)

IAHR Panama Young Professional Network

Perú

María de los Ángeles Amaya Toribio (Universidad Privada Antenor Orrego, Perú)

IAHR Universidad Privada Antenor Orrego Young Professionals Network

Cristhian Yober Arce Azabache (Universidad Nacional de Trujillo, Perú)

IAHR Universidad Nacional de Trujillo Young Professionals Network

 

Carla Alexandra Bustinza Rodriguez (CEDIARHMA, Perú)
IAHR CEDIARHMA UPC Young Professionals Network 

 

Michel Huber Cueva Portal (Universidad Nacional de Cajamarca, Perú)
IAHR Universidad Nacional de Cajamarca - GEIH5 - Young Professionals Network

Joshua Antonio Chilo Morón (Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú)

IAHR PUCP Young Professionals Network 

 

Yoch Ponte Torres (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú)
IAHR GIHREHMA UNMSM Young Professionals Network

Gerles Ediver Medina Orellano (Universidad Nacional de Ingeniería, Perú)

IAHR GEAHH UNI Young Professionals Network 

 

María Paz García Veramatus (Universidad de Ingeniería y Tecnología, Perú)

IAHR UTEC-Peru Young Professionals Network

Portugal

Marta Sofia Ferreira Cabral (Instituto Superior Tecnico, Portugal)

IAHR Portugal Young Professionals Network 

 

Venezuela
Karol Sánchez Luquez (Universidad Central de Venezuela, Venezuela)

IAHR Venezuela Young Professional Network

 


Julio Montenegro.jpg
Código de ética
Plantillas
Objetivos
Comité editorial
Envío de artículos
Ultimo numero

Contenido Número Actual 

Histórico de contenidos

 

Desembovedado de ríos en Iberoamérica. El río Gafos como posible caso de estudio.
River de-culverting in Iberoamerica. The Gafos river as a possible study case

(García-Alén, G.; Nnechachi, A.; Barros, R.)

PDF

Herramienta pedagógica en hidrología mediante una instalación de realidad aumentada
Hydrological education tool based on an augmented reality facility

(Regueiro-Picallo, M.; Puertas, J.; Cea, L.; García-Alén, G.)

PDF

 

Aplicación y validación del Modelo Unidimensional de Sólido Lineal Estándar en tuberías de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) sometidas a golpe de ariete
Application and validation of Unidimensional Solid Standard Model in High-Density Polyethylene (HDPE) pipes subjected to water hammer

(Paniagua-Lovera D.; Carmona-Paredes R.B.; Rodal-Canales E.A.; Autrique-Ruiz R.)

PDF

 

Análisis morfométrico de islas en la cuenca baja del río Magdalena (Colombia)
Morphometric analysis of fluvial islands in the lower basin of the Magdalena river (Colombia)

(Pachón, L.; Morales, J.)

PDF

Validación de datos satelitales de precipitación en cuencas seleccionadas de Panamá
Validation of satellite precipitation data in selected basins of Panama

(Rodríguez-Sucre, A.; Castrellón, M. G.; Tejedor-Flores N.)

PDF

 

 

Contenido Número 2021

 

 

Ecofeminismo y activismo hidrológico
Ecofeminism and hydrological activism
(García-Alén, G.; Lores, M.)

PDF; HTML; ePUB


Validación de simpleFoam mediante simulación de flujo laminar en un ducto rectangular

Validation of simpleFoam by simulation of laminar flow in a rectangular duct
(Castrellón, M. G.; Pulido Silva, G.)

PDF; HTML; ePUB

Análisis comparativo de sondas de detección de cambio de fase en un resalto hidráulico
Comparative analysis between phase-change detection probes in a hydraulic jump
(Ortega P.R.; Carrillo J.M..; Castillo L.G.; García J.T.)

PDF; HTML; ePUB

iDistrictos: Sectorización de modelos de redes hidráulicas de Epanet

iDistricts. Sectorization of Epanet hydraulic network models
(Vegas, O.; Martínez, F.; Tzatchkov, V.)

PDF; HTML; ePUB

Sedimentación reciente e histórica en embalses de Colombia

Recent and historical sedimentation in reservoirs of Colombia
(Ríos, D.)

PDF; HTML; ePUB

Validação de um modelo computacional representando uma mancha de vegetação aquática

Computational validation of an aquatic vegetation patch
(Yamasaki, T.N.; Janzen, J.G.)

PDF; HTML; ePUB

Análisis numérico del reactor biológico de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Roldán, Lo Ferro y Balsicas (España)

Numerical analysis of the biological reactor of the Wastewater Treatment Plant of Roldán, Lo Ferro and Balsicas (Spain)
(Ros-Bernal A.; Carrillo J.M.; García J.T.)

PDF; HTML; ePUB

Índices de precipitación y vegetación estandarizados bivariables para evaluar y monitorear sequías agrícolas

Bivariate standardized precipitation and vegetation indices for assessing and monitoring agricultural drought
(Araneda-Cabrera, R.J.; Bermúdez, M.; Puertas, J.)

PDF; HTML; ePUB

Contenido Número 2020

Flujo bifásico en cuencos de disipación de energía
Two-phase flow in energy plunge pools
(Marco F.; Castillo L.G.; García J.T.)


Análisis experimental de frecuencia de interferencia y fracciones de vacío en chorros turbulentos rectangulares
Experimental analysis of frequency of interference and void fractions in rectangular turbulent jets
(Ortega P.R.; Castillo L.G.; García J.T.)

Modificación de series históricas de precipitación con base en escenarios climáticos futuros. El caso de estudio de la cuenca del río Con (Galicia)
Perturbation of historic rainf
all series based on future climate scenarios. A study case of the river Con basin (Galicia)
(García-Alén, G.; Cea, L.; Bermúdez, M.)


Análisis de un vertedero tipo laberinto con Iber
Analysis of a labyrinth weir with Iber
(Ros-Casajús, M.; Vigueras-Rodríguez, A.)

Tratamiento de imágenes para la adquisición de perfiles de agua y sedimento en laboratorio

Image processing for water and sediment contours acquisition in the laboratory

(Toapaxi, J.A.; Guillén, S.G.; Carrillo, J.M.; Castillo, L.G.)

Accede al número de 2020. ACCESO GRATUITO!

 

Contenido Número 2019


Diseño de jetbox para transición de flujo a presión a lámina libre con técnicas CFD
Design of jetbox for
transition from pressurized flow to free surface using CFD modeling
(Bayón, A.; Vallés-Morán, F. J.)


Construcción e implementación de sondas de conductividad para la medición de flujos bifásicos agua-aire
Construction and implementation of conductivity probes for the measurement of two-phase water-air flows
(Ortega P.R.; Marco F.; Castillo L.G.)


Modelación de nutrientes y evaluación de uso de suelo usando la herramienta de agua y suelo (SWAT), Caso de estudio: Cuenca del Río Coca
Nutrient modelling and land use assessment using the Soil and Water Assessment Tool (SWAT), Case study: Coca River Basin
(Narváez M., López C., Reinoso I., Minaya V.)


Evaluación de un separador de caudales para alcantarillado combinado aplicando la metodología CFD
Evaluation of flow separator for combined sewer system applying CFD methodology
(Santamaría J.; Hidalgo X.; Ortega P.; Casa E.; Vera P.; Galarza J.)


Usando R para una fácil y eficiente predicción de la incertidumbre de simulaciones de modelos ambientales
Using R to easily and efficiently predict the uncertainty in simulations of environmental models
(Duque-Gardeazábal N.; Fuentes C.)


Caracterización del tamaño de burbuja en flujos altamente aireados
Characterization of the bubble size in highly aerated flows
(Marco F.; García J.T., Castillo L.G.)


Accede al número de 2019. ACCESO GRATUITO!

Contenido Número 2018

Topografía de un modelo físico de drenaje urbano a partir de la técnica fotogramétrica Structure from Motion
Topography of a drainage physical model with the photogrammetric technique Structure from Motion
(Regueiro-Picallo, M.; Naves, J.; Sañudo, E.; Anta, J.; Puertas, J.; Suárez, J.)
 
 
Cuantificación de la retención de nitrato usando un modelo hidrodinámico en el humedal Abras de Mantequilla, Ecuador
Quantification of the nutrient regulation functions using a hydrodynamic model in the Abras de Mantequilla wetland, Ecuador
(Minaya V.; Batdelger O.; van Griensven A.; Dastgheib A.; Arias-Hidalgo M.; Alvarez-Mieles G.; Mynett A.E.; Spiteri C.) 

 
Gestão Operacional de Infraestruturas Hidráulicas. Estudo de Caso: Sistema de Abastecimento de Água de Arouca
Operational Management of Hydraulic Infrastructures. Case Study: Arouca Water Supply System
(Cardoso-Gonçalves, J.; Tentúgal-Valente, J.) 

 
Simulación LES de flujos turbulentos: el clásico ejemplo del flujo alrededor de un cilindro
Large Eddy Simulations of turbulent flows: the classic case of a flow over a cylinder
(Ramos, P.X.; Bento, A.M.; Pêgo, J.P.) 

 
Diagnóstico y control de inundaciones en el río Villeta

Flood risk assessment and control in the Villeta River
(Sanabria Morera A.C.; Sandoval-Pabón R.L.)

 
Caracterización de curvas de gasto en desagües profundos de presas mediante modelado CFD
Characterization of rating curves in dam bottom outlets using CFD modeling
(Bayón, A.; Macián-Pérez, J.F.; Río, F.; Conesa, F. J.; García-lorenzana, D.)

 
Análisis de las características de la precipitación estimada mediante reanálisis en la Macrocuenca Magdalena-Cauca (McMC), Colombia
Analysis of precipitation features estimated by reanalysis datasets in the Magdalena Cauca Macrobasin, Colombia
(Duque-Gardeazábal N.; Zamora D.; Vega-Viviescas C.; Arboleda P.; Rodríguez E.)

 
Caracterización de presiones en cuencos de disipación de aliviaderos de vertido libre
Characterization of pressures in plunge pools in free discharge spillways
(Marco F.; Castillo L.G.) 

 
Evaluación de la Cuenca subterránea Vento con el modelo Water Evaluation and Planning system (WEAP)
Evaluation of the Vento groundwater Basin with the model Water Evaluation and Planning system (WEAP)
(Sánchez, Y.; Méndez, O.; Hernández A.)

Accede al número de 2018. ACCESO GRATUITO!



Contenido Número 2017

Retos actuales en la caracterización de los flujos agua-aire en grandes obras hidráulicas

Current challenges in the characterizationof air-water flows in large hydraulic structures

(Valero, D.)

Restauración morfológica de ríos en Colombia: guía para la conservación, mejora y reconformación de hábitats nativos

Morphological restoration of rivers in Colombia: guide to conservation, improvement and restoration of native habitats

(Zapata, J.; Noack, M.)

Longitud de reja de un sistema de captación de fondo

Rack length of a bottom intake system

(Haro, P.L.; García, J.T.; Castillo, L.G.)

El uso de GLUE como algoritmo de aproximación al frente de Pareto: Aplicación al modelo hidrológico de Thomas

The use of GLUE as an approximation algorithm for the Pareto front: Application to the abcd hydrological model of Thomas

(Duque Gardeazábal N.; Vega Viviescas C.; Obregón Neira N.)

Análisis del transporte de solutos en medios porosos utilizando procesamiento de imágenes de un modelo físico 2D (sand box)

Analysis of the transport of solutes through a porous medium using image-processing of a 2D physical model (sand box)

(Bayuelo Sierra, A.J.; Lora Ariza, B.J.; Lora Castro, B.J.; Castro Alcala, E.; Donado Garzón, L.D.)

Disipación de energía en cuencos con pendiente adversa

Reverse Slope Energy Dissipators

(Plua, F.; Hidalgo, X.)

Diseño de instalaciones hidráulicas experimentales con apoyo de la dinámica de fluidos computacional (CFD)

Design of hydraulic installations using computational fluid dynamics (CFD)

(Bayón, A.; Vallés Morán, F.J.; Macián Pérez, J.F.; López Jiménez, P.A.)

Implementación de un modelo de autómata celular para simular transporte de solutos a través de un medio poroso

Implementation of a cellular automata model to simulate the transport of solutes through a porous medium

(Lora Ariza, B.J.; Bayuelo Sierra, A.J.; Lora Castro, B.J.; Donado Garzón, L.D.)

Accede al número de 2017. ACCESO GRATUITO!

 

ContACTO

Si deseas recibir periódicamente la Revista Hidrolatinoamericana de Jóvenes Investigadores y Profesionales, envía un mensaje a publications@iahr.org

IAHR Secretariat

 

Copyright © 2021 International Association for Hydro-Environment Engineering and Research. All rights reserved. | Terms and Conditions

Madrid Office

    Paseo Bajo Virgen del Puerto 3, 28005, Madrid, SPAIN
    Tel: +34 913357908
    Fax: +34 913357935

Beijing Office

    A-1 Fuxing Road, Haidian District, 100038, Beijing, CHINA
    Tel: +86 1068781808
    Fax: +86 1068781890

Contact
02_IAHR_logo_blue_transparent_bkg_black_
02_YPN_logo_blue_transparent_bkg_black_t
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black LinkedIn Icon
bottom of page